La lucha por una vejez digna en El Salvador ha sido larga y las organizaciones sociales han sido clave para lograr leyes, programas y protocolos que permitan mejorar sus condiciones de vida. Aquí se presentan algunos de los logros de las últimas dos décadas.
Primeras leyes, programas y fundación de las organizaciones sociales.
Políticas públicas, programas de atención en salud y ratificación de la convención.
Ante la falta de políticas públicas, en el bajo río Lempa, Tecoluca, nace la Fundación de la Asociación Rural de la Tercera Edad (ARTE).
Nace La Coalición por la dignidad de las personas mayores para unificar a las organizaciones sociales que luchan en el tema.
Caminatas por una vejez digna lideradas por la Asociación Rural de la Tercera Edad (ARTE).
Concentración frente a Casa Presidencial organizada por la Coalición Nacional por la Dignidad de las Personas Mayores.
Manifestación frente a la Asamblea Legislativa organizada por La Coalición de las Personas Mayores.
Publicación del libro ‘Descartados’ a iniciativa de las organizaciones sociales para visibilizar las condiciones de vida de las PAM en el ámbito rural.
Descartados se establece como ONG que apadrina a personas mayores para proporcionarles un ingreso que mejore sus condiciones de vida.
Firma de convenio entre CORDES, ARTE, La Coalición y Descartados ONG para la internacionalización de la lucha por una vejez digna en El Salvador.
En diciembre se aprobó la Ley Integral al Sistema de Pensiones, una reforma que solo beneficia a los pensionados por las AFP y los cotizantes. La reforma no contempla la ampliación de la cobertura de la pensión básica universal.
Input your search keywords and press Enter.